En cumplimiento de la Ley N° 27933 del Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana (SINASEC) que, tiene como propósito proteger el libre ejercicio de los derechos y libertades para garantizar en los ciudadanos la seguridad, paz y el cumplimiento de las leyes a nivel nacional, se realizó la sesión ordinaria del Comité Provincial de Seguridad Ciudadana (COPROSEC), donde se informó los avances de las instituciones miembros.
La sesión convocada por la Municipalidad Provincial de Tumbes, a través de la Gerencia de Seguridad ciudadana estuvo presidida por el alcalde, Hildebrando Antón Navarro, quien destacó la participación de sus integrantes y las acciones que se están tomando en bien de la seguridad ciudadana y bienestar social.
En tanto, el gerente de Seguridad Ciudadana, Abolio Franco Ramos, detallo qué, la Policía Nacional en lo que va del año 2023 logró disminuir la incidencia de delitos contra el patrimonio, estafas, usurpación, aprobación ilícita entre otros.
Por su parte, la directora de la Unidad de Gestión Educativa Local Tumbes (UGEL), explicó que, a la fecha se han reportado 182 casos de robos, 74 casos contra la vida el cuerpo y salud, 337 contra la seguridad pública; 27 contra el delito contra la administración pública y 51 contra la libertad. Además, mencionó que, en la región de Tumbes, existen 15 casos de violencia escolar, 09 en Tumbes, 01 en el distrito de corrales, 05 en el distrito de Pampas de Hospital, 01 en el distrito de San Juan y San Jacinto.
Estas cifras obedecen a un trabajo que se viene realizando mediante un plan estratégico eficiente que contribuye en velar por el bienestar y la seguridad en la Provincia. Cabe resaltar que, en la sesión se tomaron acuerdos importantes, donde Enosa Tumbes se comprometió a garantizar el alumbrado público en los distritos de Corrales y el sector La Jota.
Igualmente, se aprobó el informe del PAPSC, que hace referencia a las actividades correspondientes del II Trimestre del periodo 2023. Finalmente, la gerencia de Seguridad Ciudadana se comprometió en brindar seguridad y protección a los estudiantes en las instituciones educativas.
"Debo felicitar el trabajo que están desplegando y a su vez incentivarlos a seguir fortaleciéndolo. No podemos permitir que la inseguridad y desorden gane terreno en la provincia, por ello exhorto a que debemos estar un paso adelante para poder controlarla y neutralizarla y así darle tranquilidad a cada uno de los pobladores de Tumbes ", enfatizó el alcalde provincial.
En dicha sesión ordinaria, los participantes fueron: Comisaría de la CPNP San José, Subprefecto de Tumbes; Municipalidades distritales de San Jacinto, Pampas de Hospital, San Juan de la Virgen, La Cruz y; los centros poblados de Puerto Pizarro y Pampa Grande. También, la Unidad de Gestión Educativa Local de Tumbes, representantes de Rondas Campesinas, de la Estrategia Multisectorial, del programa nacional Barrio seguro, el Centro de Emergencia Mujer (CEM) Tumbes, Juntas Vecinales, Ministerio Público, Defensoría del Pueblo y Poder Judicial.